C/ José Morales Abad, 10 - 04007 - Almería

Las obras del Residencial 21 de Asalsido alcanzan el 30% de ejecución

Cada vez está más cerca que el Residencial 21 sea una realidad que transformará la vida de decenas de personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual. Este innovador proyecto mejorará la calidad de vida y la autonomía de estas personas ya que podrán vivir de manera independiente y autónoma en un entorno adaptado y seguro, con los apoyos profesionales necesarios para facilitar su día a día.

Las obras, que comenzaron a primeros de marzo, están ya “al 30% de ejecución y marchan a buen ritmo. Muestra de ello es que en pocos meses se ha levantado toda la estructura exterior y ya han comenzado a trabajar en el revestimiento interior y hacer todo lo relacionado con fontanería, electricidad…”, asegura Isabel Parras, presidenta de Asalsido, quien recuerda que todavía queda “mucho camino por recorrer y aún son necesarios muchos apoyos para que este Residencial sea una realidad. Este edificio demuestra que sí es posible construir un futuro más accesible y digno para las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual”.

Distribución

El Residencial 21 va a contar con dos centros diferenciados dentro del edificio; por un lado, contará con 43 plazas destinadas a la vida independiente y autónoma de personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual, y por otro, contará con una planta con 16 plazas para personas gravemente afectas.

Financiación

El Residencial 21 está financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con 3 millones de euros que cubren el 80% del presupuesto total de la edificación. Además, cabe destacar que el terreno donde se levantará el edificio se encuentra en pleno corazón de la capital (junto a la actual sede de Asalsido) y ha sido cedido por el Ayuntamiento de Almería mientras que la Diputación Provincial ha contribuido con cerca de 70.000 euros para la redacción del proyecto de obra.

Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU

La asociación ha recibido una subvención de 3 millones de euros financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; fondos que han sido transferidos desde el Gobierno central a la Junta de Andalucía y que cubren el 80% del presupuesto.
Este edificio se convertirá en un referente de inclusión y autonomía para personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual en Almería.

Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.