Visita al Estadio de los Juegos Mediterráneos
El pasado miércoles 30 de mayo, realizamos una visita al Estadio de los Juegos del Mediterráneo. Como todas las actividades programadas este horario llevan su aportación formativa a parte del aporte experiencial y satisfactorio que puede producir en el alumnado. Por ello iniciamos la actividad utilizando el transporte público para el desplazamiento: sacar billete, ocupar el sitio correspondiente, estar pendiente de la parada…. Una vez en el estadio nos explicaron las competiciones que se realizaron allí y por qué así como los países participantes.
El lunes 28 de mayo el cole visitó el puerto de Almería dónde vimos y nos explicaron muchas cosas interesantes. La chica que nos acompañaba se llamaba Ana y contaba cosas como que los barcos son guiados desde la torre "pato" para entrar en el puerto, también nos dijo que los pescadores vendían sus pescado en la lonja cuando venían de trabajar de la mar. Que había varios tipos de pesca: la de arrastre y la de cerco, etc.
El pasado 17 de abril el cole nos fuimos a Granada a ver el legado Andalusí, dentro del programa que estamos desarrollando "Conoce tu región, conoce otras culturas". Previamente al viaje trabajamos el reinado musulmán en Andalucía, tradiciones y costumbres: Alhambra, Generalife, baños árabes.
Hoy en todas las tv y radio han dedicado unos minutos a recordar a la sociedad que el 21 de marzo se celebra el Día Internacional del Síndrome de Down. Algunos y algunas se preguntaran ¿y por qué un día internacional para el Síndrome de Down?, la ONU ha entendido y visto positivo establecer este día para hacer un pequeño parón en nuestra carrera diaria y recordarnos que estas personas tienen cosas que decirnos.