C/ José Morales Abad, 10 - 04007 - Almería
  • empty
  • empty
  • empty
  • empty
Down Almería Down Almería
  • Inicio
  • Asalsido
    • Acerca de Asalsido
    • COLABORA CON NOSOTROS
    • Junta Directiva
    • Misión, Visión y Valores
    • Pagos Asalsido
    • Calendario de Actividades
    • Plan Estratégico 2025-28
    • Hazte Socio de Asalsido
    • Dona con PayPal
    • Premios Down de Oro
    • Envía tu currículum
    • Canal Ético o de Denuncias
    • ContactoContacto
      • Contacto Asalsido
      • Contacto CAIT Asalsido
      • Comunicación
      • Contacto Colegio CEC Down Almería
  • Servicios
    • Centros concertadosCentros concertados
      • CEI Ding Down
      • CAIT Atención Temprana
        • Política Calidad Centro CAIT
        • Derechos y Deberes
      • Centro Educativo
        • Cooperativa "Me lo pido"
      • C.O. Arte21
      • IgualDown
    • Serv. PropiosServ. Propios
      • Empleo
      • Encasa
      • Salud
      • Talleres y Ocio
      • Familias
      • Voluntariado
    • Inscripción Verano en AsalsidoInscripción Verano en Asalsido
    • Material y Documentación externosMaterial y Documentación externos
  • Actualidad
    • PROYECTO Residencial 21PROYECTO Residencial 21
    • Inscripción Curso VoluntariadoInscripción Curso Voluntariado
    • Calendario actividades de Asalsido
    • Canal de Facebook
    • Inscripción Verano en AsalsidoInscripción Verano en Asalsido
    • Inscripción Torneo de Golf
    • PrensaPrensa
      • Últimas Noticias
      • Contacto Comunicación
      • Apariciones en medios
      • Programa de Radio
  • Programas
    • Fundación ONCE - POISES Uno a Uno
    • Fundación ONCE - POEJ Uno a Uno
    • Fundación La Caixa - Envejecimiento activo
    • SAE - Colectivos Vulnerables
  • Transparencia
    • Organigrama Junta Directiva
    • Profesionales de Asalsido
    • Cuentas y Memorias Anuales
    • Plan Estratégico 2025-28
    • Colaboraciones y convenios
    • Documentación legal y corporativa
    • I Plan de Igualdad ASALSIDO
  • Arte21
    • Haz tu pedido!

Barra lateral

  • Búsquedas
    • Buscar
  • Noticias y Calendario
    • Noticias Blog Asalsido
    • Calendario de eventos
    • Noticias del Centro Educativo
  • Pagos a Asalsido
    • Pasarela de pago Asalsido
    • Pago de Lotería
    • Dona con Bizum
  • Contactos
    • Contacto Asalsido
    • Contacto Comunicación
  • Condiciones de Uso
    • Política de Cookies
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Protección de Datos Personales - Canal Ético
    • Clausula currículum vitae
    • Clausula informativa voluntariado
    • Condiciones uso Fichajes Asalsido
    • Política de Privacidad - Fichajes Asalsido
    • Política de Redes Sociales
  • Centro CAIT
    • Política de Calidad del Centro CAIT

Los premios Down de Oro nacen en 2017 para destacar a las entidades y personas que nos ayudan a que la inclusión de las personas con síndrome de Down sea cada vez más real y llegue a todas las personas.

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2019
  • 2018
  • 1ª Edición - 2017

El 21 de marzo de 2025, Día Internacional del Síndrome de Down, lo celebramos con la séptima edición de los premios Down de Oro.

La entrega de los premios se celebró en el Teatro Apolo de Almería y fueron premiados:

  • Down de Oro al Espacio Alma del Ayuntamiento de Almería
    Por su apoyo a las entidades del tercer sector y su compromiso con la inclusión, Espacio Alma se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo de iniciativas que promueven la igualdad de oportunidades. Gracias a su labor, muchas asociaciones encuentran un espacio de visibilidad y apoyo esencial para seguir adelante con su misión.
  • Down de Oro al programa Andalucía Directo de Canal Sur
    Desde sus inicios, Andalucía Directo ha dado voz a historias que merecen ser contadas, llevando a los hogares andaluces la realidad y los logros de las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual. Su compromiso con la visibilización de la diversidad es clave para romper barreras y generar conciencia en la sociedad.
  • Down de Oro a la Unidad Funcional de Síndrome de Down del Área de Pediatría del Hospital Materno Infantil Princesa Leonor de Torrecárdenas
    El compromiso con la salud y el bienestar de las personas con síndrome de Down se ha visto reflejado en la puesta en marcha de la Unidad Funcional de Síndrome de Down del Área de Pediatría del Hospital Materno Infantil Princesa Leonor de Torrecárdenas, un paso fundamental para ofrecer atención especializada y cercana a las familias.
    Queremos hacer una mención especial a la pediatra Ana Rosa Sánchez y a la cardióloga Charo Jiménez, cuya implicación ha sido clave para la puesta en marcha de este servicio, mejorando significativamente la calidad de vida de muchos niños y sus familias.
  • Down de Oro a Antonio Muñoz
    Reconocemos a D. Antonio Muñoz de Criterium Software y Servicios, por su contribución a nuestra asociación mediante la donación y adaptación de un software de gestión integral, así como por su asesoramiento técnico. Esta herramienta nos permite optimizar recursos, fortaleciendo así nuestro trabajo en favor de las personas con discapacidad intelectual en Almería. Su apoyo es un claro ejemplo de solidaridad, compromiso e innovación, valores que nos impulsan hacia una sociedad más justa e inclusiva.
  • Down de Oro a la Fundación La Caixa
    Por su firme compromiso con los proyectos sociales inclusivos y su apuesta por el envejecimiento activo de las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual. La Fundación La Caixa ha demostrado ser un aliado fundamental en la mejora de la calidad de vida de muchas personas, impulsando iniciativas que promueven la autonomía y el bienestar a lo largo de todas las etapas de la vida.
  • Mención especial a David Molina: Por su trayectoria y apoyo a las personas con síndrome de Down, siendo un ejemplo de compromiso con la inclusión.
  • Mención especial a Antonio Ariza: Por su dedicación a nuestros usuarios a través de sus clases de baile, promoviendo la alegría, la integración y el bienestar de todos los que participan en esta actividad.

Down Oro 2025

Intervención de nuestra presidenta, Isabel Parras:

"Autoridades, familias y amigos. Es un honor estar hoy aquí, en esta VII Gala Down de Oro de ASALSIDO, rodeada de tantas personas que creen en la inclusión, la igualdad y la dignidad de las personas con síndrome de Down.

Este año, con nuestra campaña “Siento… Luego Existo”, queremos recordar algo fundamental: antes que nada, somos personas.
Personas que sienten, que aman, que tienen sueños, que construyen relaciones. Y las personas con síndrome de Down no son diferentes. Ellos y ellas también quieren decidir sobre sus vidas, y también luchan por ocupar el lugar que les corresponde en esta sociedad. Gregor y Laura, la pareja que protagoniza nuestra campaña, son un ejemplo de lo que significa vivir con libertad, con derechos y, algo muy importante, con el apoyo de su familia y las personas que les rodean.

Hoy es un día para celebrar y también para reconocer. Por eso quiero dar las gracias y la enhorabuena a los premiados de los Down de Oro 2025: al Espacio Alma del Ayuntamiento de Almería, a Andalucía Directo de Canal Sur, a la Unidad Funcional de Síndrome de Down del Área de Pediatría del Hospital Materno Infantil Princesa Leonor de Torrecárdenas, a Antonio Muñoz de Criterium Software y Servicios, y a la Fundación La Caixa.

También queremos hacer una mención especial a David Molina y a Antonio Ariza, que tanto han aportado a nuestra asociación y a las personas a las que representamos.
Cada uno de estos premios y reconocimientos son la muestra de que la inclusión es posible cuando hay compromiso.

Pero, aunque estos Down de Oro y reconocimientos nos demuestran que vamos en la buena dirección, también nos recuerdan que todavía queda mucho por hacer.

Desde ASALSIDO apoyamos ya a más de 400 familias en la provincia de Almería, desde la guardería y la atención temprana hasta la vida adulta. Pero aún, tenemos necesidades que cubrir.

Os pedimos a las administraciones públicas que estáis aquí que cuidéis la salud física de nuestros chicos y chicas y su especificidad, que la atención temprana tenga la calidad que se merece para esos pequeños que lo necesitan, que los centros educativos tengan los recursos necesarios para poder prestar la atención que requieren, que el acceso al mundo laboral no sea una carrera de obstáculos continuados, que el acceso al ocio sea una realidad….en fin, pedimos que sigáis dándonos la mano para continuar mejorando la calidad de vida de las personas con síndrome de Down y sus familias, objetivo prioritario para nuestra entidad.

Aquí, quiero hacer un paréntesis y daros la noticia, aunque muchos de vosotros ya lo sabéis, de que ya ha dado comienzo la construcción de nuestro proyecto más ambicioso “Residencial 21”, que dará un hogar y una vida propia a 43 personas, en unidades de convivencia en un entorno privilegiado.

Además, contará con 16 plazas para personas con grandes necesidades de apoyo y dará respuesta a la primera generación de personas con síndrome de Down que están envejecimiento.

Como podéis comprobar Asalsido, siempre pionera y buscando soluciones para los nuevos retos que se nos presentan.

Ya contamos con el 80% de la financiación gracias a los fondos Next Generation de la Unión Europea, pero necesitamos el respaldo definitivo de las administraciones y del tejido empresarial para abrir sus puertas en 2026.

En este residencial llamado 21 proyectamos la necesidad de las personas almerienses con discapacidad intelectual de tener una vida plena, elegida y planificada.

He querido hacer este paréntesis porque para la familia de Asalsido, no es una NOTICIA, ES UN NOTICIÓN que queremos compartir con todos los que hoy nos acompañáis; creedme, algunos hasta soltamos alguna lagrimilla el día de la primera piedra, era un sueño hecho realidad.

Y ahora SÍ, sigo con nuestro eslogan de este año.
Uno de los motivos por los que se eligió ‘SIENTO LUEGO EXISTO’, es precisamente ese, que cada uno y una de las personas con síndrome de Down tiene su propia vida, sus gustos y preferencias y esto se debe a que EXISTEN y en consecuencia sienten o viceversa, me vale de las dos maneras.

Esta mañana, dos de nuestros jóvenes, Victoria y Paco, leían un manifiesto en nombre de todos sus compañeros y decían que ellos sienten alegría, tristeza, enfado, orgullo, satisfacción, amor y todas las emociones que se nos puedan ocurrir.

A nadie se nos ocurre negar esta afirmación que ellos hacen, pero es aquí dónde me surgen las dudas y las preguntas: ¿¿¿Entonces??? Si no dudamos de que tienen sentimientos, ¿por qué los ignoramos? ¿Por qué no permitimos que tengan pareja o en su defecto infantilizamos éstas? ¿Por qué no les dejamos que elijan la vida que ellos quieran y no la que nosotros consideramos que es mejor para ellos? ¿Por qué no le damos la oportunidad de equivocarse y aprender de los errores? En fin, habría que cuestionarse nuestras ideas preconcebidas sobre el síndrome de Down, pero esto daría para otro evento.

Nosotros lo tenemos claro: las personas con síndrome de Down son Tan como tú, sólo necesitan oportunidades. Y esa oportunidad empieza por mirar la individualidad de cada uno de ellos.

Con esta gala, damos por finalizada una semana que ha tenido un amplio programa de actividades y donde hoy con nuestros colores corporativos, azul  y amarillo, hemos tomado el centro de la ciudad para celebrar por todo lo alto que tener Síndrome de Down es Sentir, es vivir, es EXISTIR.

A las familias, autoridades, profesionales de la asociación, chicos…. deciros que SOMOS TAN COMO VOSOTROS.

Enhorabuena a los premiados y a todos los que hacéis posible que la inclusión sea una realidad."

21 de marzo de 2025, Isabel Parras Martín. Presidenta de Asalsido

El 21 de marzo de 2024, Día Internacional del Síndrome de Down, lo celebramos con la sexta edición de los premios Down de Oro.

La entrega de los premios se celebró en el Salón de Actos del Centro Cultural de Cajamar (Casa de las Mariposas), y fueron premiados:

  • Colegio inclusivo: CEIP TORREMAR
  • Empresa inclusiva: CONSUM
  • Colaborador y voluntario: Dr. D. ANTONIO AVIVAR.
  • Por su implicación con las entidades sin ánimo de lucro: Excmo. Ayuntamiento de Almería. Excma. Sra. Dª. MARÍA DEL MAR VÁZQUEZ, Alcaldesa de Almería.

También se entregaron menciones especiales a D. Cristian Hernández (RRHH Carrefour) y, por su trayectoria laboral, a Mª Carmen Aparicio.

Intervención de nuestra presidenta, Isabel Parras:

"Gracias a todos y a todas los que esta tarde nos acompañáis en esta gala, que con tanta ilusión hemos organizado.
Amigos, familiares, autoridades, empresarios, profesionales de la educación, de corazón muchas gracias… Vuestro apoyo hace que cada día las personas con Síndrome de Down puedan dar un pasito más y ser parte activa de nuestra ciudad.

Una gala que es el broche final a un amplio programa de actividades que hemos venido desarrollando, y donde hoy con nuestros colores corporativos, azul y amarillo, hemos tomado el centro de la ciudad para celebrar por todo lo alto que tener Síndrome de Down significa ser CAPAZ DE TODO. De ahí nuestro lema, que a lo largo de esta gala están viendo proyectado.

Hace poco vi por las redes sociales una campaña que creo que era inglesa en la que una mujer con Síndrome de Down explicaba muy bien cuál es la realidad que vive día a día cualquier persona del mundo con Síndrome de Down.
Ella decía:
“Si tú crees que yo no puedo aprender a Cervantes, tú no me enseñarás a Cervantes y yo nunca leeré a Cervantes”.
“Si tú crees que yo no puedo tomar un ron, no me ofrecerás un ron y yo nunca tomaré un ron”.
“Si tú crees que yo no puedo tomar mis decisiones, nunca me darás a elegir y nunca tomaré decisiones sobre mi vida” … y así un largo etcétera.

¿Os suena la profecía cumplida?
Pues esto es lo que ocurre con las vidas de las personas con Síndrome de Down, una profecía cumplida por nuestras ideas ya fijadas.

Este año Mireia y Hugo, dos niños pequeños con Síndrome de Down protagonizan nuestra campaña con el lema de “SOY CAPAZ DE TODO”.
Cuando vi la campaña inglesa, pensé que el fondo de esa campaña y la nuestra era la misma.

Que nuestras ideas no determinen la vida de nuestros chicos y chicas, que nuestros prejuicios no marquen la vida de Hugo y Mireia desde el mismo día de su nacimiento. Cada uno tendrá una vida propia y estamos en la obligación de ayudarles a que encuentren su propio camino.
Y como esta gala no sería la misma si no reivindicamos y pedimos, vamos con nuestra reivindicación que ya se está convirtiendo en costumbre pero que a la vez es una necesidad grande que tenemos, la construcción de nuestro edificio RESIDENCIAL SIGLO XXI.
Necesitamos ayuda por parte de las administraciones y empresas para poder construir ese edificio que como ya sabéis daría respuesta a 2 necesidades:

  1. La posibilidad de poder vivir de manera independiente fuera del hogar familiar.
  2. La vejez de nuestros mayores con Síndrome de Down

Tenemos el proyecto, que hemos podido redactar gracias a la ayuda de la Diputación Provincial de Almería. Pero ahora, nos falta lo más complicado, los medios económicos para construirlo. Necesitamos la colaboración de todas las administraciones públicas y empresas privadas para poderlo llevar a cabo.

Y una vez dicha nuestra necesidad sólo me queda felicitaros chicos, hoy es vuestro día y me siento muy orgullosa de formar parte de vuestras vidas y que vosotros forméis parte de la mía.

Para terminar, sólo me queda una petición: Tengamos las mentes abiertas para que Hugo y Mireia y todas las personas con Síndrome de Down recorran su propio camino, es su derecho y nuestra obligación ayudarles para que así sea.
Gracias a todos, de todo corazón, y sed siempre bienvenidos a Asalsido, vuestra casa."

21 de marzo de 2024, Isabel Parras Martín. Presidenta de Asalsido

El día internacional del síndrome de Down 2023 lo celebramos con la quinta edición de los premios Down de Oro.

La entrega de los premios se celebró en la Casa de las Mariposas, y fueron premiados:

  • Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo. Apoyo a colectivos vulnerables.
  • Colegio Jesuitinas Stella Maris. Educación inclusiva
  • Analytica Alimentaria. Empresa inclusiva
  • Gransolar Group. Empresa solidaria
  • Navarro Pasarela. Voluntariado corporativo

También se entregaron menciones especiales a María Esperanza Fernández Rodríguez y Rafael Sánchez Arcos.

A continuación podéis leer el discurso de nuestra presidenta, Isabel Parras:

"Gracias a todos y a todas los que esta tarde nos acompañáis en esta gala que celebramos por quinta vez, y que esperamos que se siga por muchos años más, porque sois vosotros, los que estáis aquí, a nuestro lado siempre, los que ayudáis a que las personas con síndrome de Down puedan progresar en sus vidas, avanzar hacia sus metas y alcanzar sus sueños.

Cada una de las instituciones; de las asociaciones, organismos y entidades; y de las empresas que representáis, nos habéis brindado el aliento y el empuje necesarios para no cejar en nuestro objetivo: la total inclusión de las personas con síndrome de Down y la mejora en su calidad de vida.

Todos habéis remado junto a Asalsido para que estos niños y niñas, chicos y chicas, estos hombres y mujeres, hayan podido alcanzar cotas antes nunca imaginadas: han conseguido estudiar, trabajar, valerse por sí mismos en las tareas cotidianas y tomar decisiones propias.

Por eso estamos hoy aquí, para daros las gracias, tanto a los premiados de este año como a los de ediciones anteriores, y a los que todavía estáis por venir; a las instituciones, a entidades y empresas; y por supuesto, también a las familias. Porque, aunque hoy hagamos entrega de cinco premios Down de Oro y dos Menciones Especiales, que son nuestro modesto reconocimiento a vuestra labor, todos sois merecedores del mejor de los premios: la satisfacción de ver avanzar a las personas con síndrome de Down.

Es un orgullo poder contar con vuestra estimada colaboración y saber que, de una forma u otra, sois parte de Asalsido. Somos un equipo y no nos podéis fallar.

En la actualidad, Asalsido tiene en marcha muchos proyectos y programas, pero, sin duda, hay uno que queremos destacar hoy: el ‘Residencial XXI’.

Nuestro mayor reto en estos momentos es construir un edificio de cuatro plantas al lado de nuestra sede para que 60 personas puedan vivir de forma independiente, garantizándoles todo lo necesario para volar hacia su propio horizonte.

Tenemos el solar, que nos ha cedido el Ayuntamiento de Almería.

Tenemos el proyecto, que hemos podido redactar gracias a la ayuda de la Diputación Provincial de Almería.

Ahora nos faltan los medios y sobre todo manos, para acometer esta nueva empresa en la que estamos embarcados y de la que queremos haceros partícipes, en la medida de vuestras posibilidades. Ese es ahora nuestro principal objetivo: que todas las personas con síndrome de Down puedan acceder a tener una vida propia y elegida por ellos mismos, independientemente de las necesidades que cada uno tenga.

Concluyo aquí mi intervención.

Enhorabuena a todos los premiados y premiadas, en el nombre de Asalsido y en el mío propio, por vuestro gran mérito: hacer un mundo mejor para las personas con síndrome de Down.

Gracias a todos y sed siempre bienvenidos en nuestra Asociación.

Discurso 2023, Isabel Parras Martín. Presidenta de Asalsido

El día internacional del síndrome de Down 2019, lo celebramos con la tercera edición de los premios Down de Oro y con la campaña #venadarlachapa inundando la ciudad de Almería de chicos y chicas con síndrome de Down que nos entregaban la chapa reivindicativa para dar visibilidad al colectivo.

La entrega de los premios se celebró en la Casa de las Mariposas, y fueron premiados:

  • Mc. Donald´s Almería, por su apuesta por el empleo inclusivo, desde hace más de quince años.
  • Delegación almeriense de Enfermeras para el Mundo, por su trabajo voluntario en el Programa de Control de Vida Saludable.
  • Fundación Obra Social La Caixa, Down de Oro de Solidaridad, por su apuesta constante a los proyectos de Asalsido.
  • D. Ramón Fernández-Pacheco, Down de Oro de Promoción de la Calidad de Vida por su implicación y trabajo, más allá de sus obligaciones como Alcalde, por mejorar la vida de las personas con síndrome de Down.

También se entregaron menciones especiales a:

  • Almería 2019 Capital Española de la Gastronomía, por dar visibilidad a los Programas Formativos de las personas con síndrome de Down.
  • Fundación U.D. Almería, por su compromiso con el Deporte Adaptado.

"Buenas tardes y muchas gracias a todos por acompañarnos. Hoy celebramos el día internacional del síndrome de Down, esta mañana con infinidad de actividades en la calle y ahora con la entrega de los premios Down de Oro de Asalsido.

Y lo hacemos porque es cierto, porque tenemos mucho que celebrar:

Las personas con síndrome de Down son cada vez más autónomas e independientes, reciben una atención/formación cada día más especializada y que consigue grandes resultados, están generalmente aceptadas e incluidas en la sociedad… y todo eso es verdad, pero también lo es que aún nos queda mucho por hacer. Sabemos lo que hemos alcanzado, con mucho trabajo y ayuda por parte de las familias y de la sociedad, y también conocemos el camino que aún nos queda por recorrer y que tenemos que hacer juntos, las personas con S.D. y sus familias, las entidades que trabajamos con ellos, las administraciones que apoyan con los recursos y la sociedad en general.

Por eso, a cada uno de esos grandes apoyos que buscamos para poder hacer nuestro camino más fácil, les pedimos:

A las distintas administraciones:

  • Que aporten la mejor consolidación en cuanto a recursos de la atención temprana.
  • La necesaria dotación de medios materiales y humanos que hagan posible una verdadera inclusión escolar.
  • El apoyo decidido mediante las ayudas pertinentes a la incorporación de los jóvenes con síndrome de Down al empleo y la vida independiente, favoreciendo el acceso a la vivienda con los apoyos que sean necesarios.
  • La apuesta por la investigación y formación en el envejecimiento de las personas con S.D., el último gran reto al que se enfrentan debido al aumento de su esperanza de vida.

A las familias,

  • que no nos dejemos ganar por el miedo a las consecuencias de sus decisiones, por la obcecación o la desilusión ante metas no alcanzadas, por la desidia o el conformismo ante las dificultades que seguro que irán surgiendo.
  • Que tengamos siempre intacta la confianza en sus posibilidades y en los profesionales que los ayudan a conseguirlas. Que continuemos unidos para hacer más fuerza en nuestras reivindicaciones individuales o colectivas.

A la sociedad, a nuestros amigos, vecinos, compañeros de trabajo, a todos con los que convivimos, queremos que se involucren y sean también un apoyo natural para nuestros hijos. Que nos ayuden a llegar donde solos no lo conseguiríamos. Porque ese pequeño gesto de ayuda, tan fácil de dar, consigue grandes resultados para todos.

Este año especialmente pedimos un poco más, una ayuda que será decisiva para alcanzar el gran reto que tenemos, un proyecto especial, muy ambicioso y aún más necesario, la construcción de un edificio que dará cabida a la formación especializada, el empleo, la atención al envejecimiento y la vida independiente de las personas con S.D. y otras discapacidades intelectuales. Será en el solar contiguo a nuestra sede que el Ayuntamiento de Almería nos ha cedido para ese fin. Ya tenemos un anteproyecto que estamos perfilando y adaptando a las necesidades que entre todos vamos constatando. El proyecto definitivo llegará pronto y nos quedará lo más difícil… la construcción. Hoy estáis aquí muchos representantes de las distintas instituciones públicas y privadas, de la clase política, de las familias, de los trabajadores, voluntarios, y muchos amigos. A todos os pedimos apoyo para la realización de esta gran empresa. Unos tendréis más posibilidades de prestarlo que otros, pero toda la ayuda será bienvenida.

El año pasado, en esta misma sala (gracias Cajamar) decíamos que el momento es ahora, que no hay ni un minuto que perder, que las personas con S.D. no tienen más vidas, sólo esta y ya la están viviendo, no pueden esperar a que nos decidamos por este o aquél camino, ellos esperan que los acompañemos y que los cambios y rectificaciones que sean necesarios los hagamos mientras caminamos. Ahora añadimos que esa vida la podrán llevan de forma independiente, con los apoyos que se vean necesarios, en compañía de familiares, solos, en pareja o como quieran, en este nuevo edificio que se está definiendo ya como el recurso que dará sentido a toda esta preparación que desde pequeños les hemos ido proporcionando, que les dará una vida elegida por ellos.

Las personas con S.D. llevan toda su vida esforzándose, adaptándose, alcanzando metas que al principio parecían imposibles, luchando por conseguir su lugar en el mundo y nosotros tenemos que facilitarles esa lucha, esa es nuestra responsabilidad como padres, profesionales, amigos, políticos. Cada uno dentro de sus posibilidades y competencias, pero todos juntos, somos responsables de que las personas con S.D. alcancen sus metas.

Así hoy afirmamos que hemos avanzado mucho, que nos queda muchísimo por alcanzar y que estamos dispuestos a luchar por conseguirlo.

Felicidades a todos

Discurso 2019, Josefina Soria. Presidenta de Asalsido

El 20 de marzo de 2018 celebramos la Gala de Entrega de los II Premios Down de Oro Unos galardones que reconocen y visibilizan el ímpetu de personas, colectivos, empresas e instituciones que día a día trabajan para conseguir que la inclusión de las personas con síndrome de down sea una realidad en Almería.

Los premiados fueron

  • Biotec Family, SCA,
  • la Asociación Sociocultural Chandranamaskar,
  • la Universidad de Almería y
  • el médico Jesús Florez.

Además, reconocimos con menciones especiales a Diego Capel, Proyecto Hombre Almería y el Centro Educativo Down Almería.

"Buenas tardes y muchas gracias a todos por venir a acompañarnos en la celebración de los premios Down de oro de nuestra Asociación, con motivo de día internacional del síndrome de Down.

Aunque no soy yo realmente quien os da las gracias, yo solo soy la persona a través de la que un montón de niños, jóvenes y adultos con síndrome de Down se dirigen a vosotros y hoy quiero que sepáis quiénes son y qué avances están logrando con su empeño y vuestro apoyo:

Nos da las gracias Rubén, el más pequeño de Asalsido, que con un escaso año de vida ya es un campeón del esfuerzo.

También Darío, Uriel, Hugo, Adaia y unos cuantos más que llegaron en avalancha hace ahora casi tres años y se han convertido en un maravilloso grupo que se prepara a conciencia para asistir al cole de los mayores.

Nos da las gracias Marta, que lleva ya algunos años lidiando con los libros de texto y que, al fin, parece dominar el difícil arte de la alimentación.

Nos las da José Carlos, que ha cambiado su reinado de jugador de la Wii por el trabajo con “los palés” en la cooperativa del cole de Asalsido.

También Rafa (Rafilla para distinguirlo) que ha aprendido todo lo que sabe que es mucho, cantando por Manolo Escobar.

Nos da las gracias Diego, tomatero y de Berja (como le llaman sus amigos), que se entusiasma con la decoración del piso donde vive con sus compañeros de Asalsido, si te descuidas y no miras bien un día te sientas en el suelo.

Nos lo agradecen Isa y Cristóbal, mientras celebran una tregua de su amor/odio en su trabajo del comedor de Asalsido.

Nos lo agradece Rafa, que a pesar de ser el mayor de Asalsido, se levanta cada día con la ilusión de encontrar de nuevo el amor.

Ellos son una muestra de los más de 150 niños, jóvenes y adultos con síndrome de Down de Asalsido que hoy nos están abrazando y dando las gracias por estar aquí acompañándolos.

Para mí es un honor representar a todos y cada uno de ellos y a sus familias, lo hago con mucho orgullo y mucho cariño, aunque este honor conlleva una gran responsabilidad, que acepté ya hace muchos años y por la que me obligo a recordaros:

A las familias, que dejemos un poco de lado los miedos y permitamos que nuestros hijos sean los dueños de sus vidas porque ellos quieren y pueden vivir como el resto de las personas, como sus primos, como sus hermanos; para eso se están formando y preparando durante toda su vida.

A las instituciones públicas, que desarrollen políticas de igualdad para que las personas con síndrome de Down alcancen sus metas, dotándolas de recursos económicos suficientes e inmediatos.

A los profesionales y voluntarios, que no cejen en su ambición por aprender más cada día pues esa es la manera de prestar el mejor de los apoyos a las personas con síndrome de Down.

Porque su momento es ahora, las personas con síndrome de Down no tienen más vidas, sólo esta y ya la están viviendo, no pueden esperar a que nos decidamos por este o aquél camino, ellos esperan que los acompañemos y que los cambios y rectificaciones que sean necesarios se hagan mientras caminamos.

Las personas con síndrome de Down llevan toda su vida esforzándose, adaptándose, alcanzando metas que al principio parecían imposibles, luchando por conseguir su lugar en el mundo y nosotros tenemos que facilitarles esa lucha, esa es nuestra responsabilidad como padres, profesionales, amigos, políticos. Cada uno dentro de sus posibilidades y competencias pero todos juntos, somos responsables de que las personas con s.d. alcancen sus metas.

Así, si todos aceptamos nuestra responsabilidad y nos ponemos a su servicio, las personas con síndrome de Down, con los apoyos individuales necesarios, llevarán una vida plena libremente elegida, ... y por supuesto feliz.

Felicidades a todos

Discurso 2018, Josefina Soria. Presidenta de Asalsido
2 Premios Down de Oro

 

Los premiados fueron:

  • Colegio "Venta del Viso", Inclusión.
  • Asociación de voluntarios de La Caixa, Voluntariado.
  • Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Calidad de vida.
  • Carrefour, Empleo

Al acto asistieron un montón de chicos, jóvenes y adultos con síndrome de Down, muchos profesionales y voluntarios que los atienden, amigos y familias, y también una gran representación de los políticos locales. Fue una gran ocasión para recordar nuestros objetivos, tal y como dijo nuestra presidenta en dicho acto:

"Creo que todos los presentes sabemos por qué y para qué es necesario que exista un día como este, un día en el que se de el mayor protagonismo a las personas con síndrome de Down, que se hable de ellas, que se piense en ellas y que, al conocerlas un poco más, todos consigamos ponernos en su lugar, saber de sus ilusiones y sus alegrías, sus necesidades y sus capacidades, sus realidades y sus sueños, sus ganas de compartir sus vidas con todos nosotros y las dificultades que encuentran en su camino.

En Asalsido sabemos que esto es posible y que, además es muy fácil. Es cuestión de que trabajemos todos juntos, la sociedad, las administraciones, las familias, las asociaciones, los propios chicos y chicas con s. de Down.

Por eso hoy quiero recordaros:

A los políticos, no desaparezcáis, no olvidéis a las personas con s. de Down, tenedlas siempre presentes en las actuaciones de vuestras responsabilidades políticas y administrativas, porque ellos os necesitan para tener cubiertas todas sus necesidades y disfrutar de todos sus derechos.

A las familias, seguid trabajando por su autonomía, sus aprendizajes, no os canséis porque al final lo consiguen y, cuando estén preparados, luchad por su independencia, su inclusión como personas en nuestra sociedad porque vosotros y solo vosotros, tenéis la llave para abrir esa puerta.

A los profesionales, que cada día os superáis en vuestro trabajo y que traspasáis siempre esa línea de profesor/alumno creando en Asalsido el poso de amistad y de familia que allí respiramos todos. Esta mañana, bien temprano he visto en facebook la felicitación de una de vosotras a los chicos que decía: “Feliz día a todas aquéllas personas que me enseñan lecciones de vida, que me hacen sonreir, que hacen fácil lo difícil, que me dan sin pedir, que me hacen ver lo positivo siempre...” Pues yo os digo, felicidades a vosotros también porque sus logros son los vuestros.

A las personas con síndrome de Down. No bajéis la guardia, seguid preparándoos, aprendiendo y superando los nuevos retos con que os sorprende la vida. Pero sobre todo, seguid disfrutando de la vida como solo vosotros sabéis hacerlo.

Y a todos las personas, a todas las empresas, asociaciones, a toda la sociedad, no nos olvidemos de ellos, que no pase este día y ya, hasta el año que viene, porque ellos nos necesitan y nos quieren cada día y para siempre.

Así pues, hoy, 21 de marzo, Día Mundial del Síndrome de Down, “Marca la diferencia, no dejes que esta te marque a ti”

Discurso 2017, Josefina Soria. Presidenta de Asalsido

Datos de Asalsido

Edf. Down Almería
C/ José Morales Abad, 10
04007 - Almería - España
Teléfono: 950 268 777
Fax: 950 262 807
Email: almeria@asalsido.org
CV:Formulario | Mail
Mapa


Asalsido

Down Almería tiene presencia activa en las Redes Sociales. Encuéntranos en:

  • vacío
  • vacío
  • vacío
  • vacío

Información

ASALSIDO es una entidad sin ánimo de lucro declarada de Utilidad Pública. Tlfn. 950 268 777 | Fax. 950 262 807 | Políticas de Privacidad Asalsido, Calidad del Centro CAIT y Redes Sociales | Cookies | Aviso Legal