La Asociación Almeriense para el Síndrome de Down, Asalsido-Down Almería, celebra este miércoles, 19 de abril, de 17:00 a 20:00 horas de la tarde, una lectura inclusiva de la novela infantil ‘Charlie y la fábrica de chocolate’, del escritor británico Roald Dahl, para celebrar el Día del Libro.
La actividad, que tendrá lugar en la Biblioteca Francisco Villaespesa de Almería, está enmarcada en una de las actividades programadas por la propia biblioteca, que a lo largo de este mes de abril están contando con una amplia oferta cultural dedicada al Día Internacional del Libro, que cada año se conmemora el 23 de abril.
Se trata de la octava edición de esta actividad, que viene celebrándose año tras año desde 2016 con un gran éxito de participación. Con ella, Asalsido quiere conjugar el gusto por la lectura con la visibilidad de las personas con discapacidad, muchas de las cuales necesitan una adaptación de los textos al sistema Braille o al de lectura fácil para que sean accesibles para ellas.
A la lectura inclusiva, a la que está invitada a participar toda la sociedad almeriense, asistirán representantes institucionales, tales como la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín; el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Almería, Antonio Bartolomé Mena; la delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública en Almería, María del Carmen Navarro; el vicepresidente de la Diputación de Almería, Ángel Escobar; la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez: la concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella; y el concejal de Cultura y Educación, Diego Cruz.
También acudirán a la cita representantes de asociaciones y entidades del Tercer Sector de la provincia de Almería, como la ONCE, Altea, Verdiblanca o Asperger Almería, entre otras. Asimismo, participarán en la lectura periodistas como María Jesús Recio, Manuel Carretero o Miguel Pérez de Perceval, quienes pondrán su voz a los personajes de la mítica novela, como Charlie Bucket y su familia, Willy Wonka, Veruca Salt, Violet Beauregarde, Augustus Gloop o Mike Teavee.
Además, para los más pequeños habrá actividades gratuitas organizadas por voluntarios de la escuela de ocio y tiempo libre Educa2 Almería.
La obra, llevada al cine hasta en dos ocasiones, por Mel Stuart (1971) y por Tim Burton (2005), y también representada recientemente en un musical, narra la historia del señor Wonka, el dueño de una magnífica fábrica de chocolate que ha escondido cinco billetes de oro en sus chocolatinas. Quienes los encuentren serán los elegidos para visitar la fábrica. Charlie tiene la fortuna de encontrar uno de esos billetes y, a partir de ese momento, su vida cambiará para siempre.
Lecturas continuadas celebradas hasta la fecha
2022 - ‘El mago de Oz’, de Lyman Frank Baum.
2021 - 'Las mil y una noches', Anónimo (edición virtual).
2020 - ‘La vuelta al mundo en 80 días’, de Julio Verne (edición virtual).
2019 - ‘Alicia en el País de las Maravillas’, de Lewis Carroll.
2018 - ‘Harry Potter y la piedra filosofal’, de K. J. Rowling.
2017 - ‘El principito’, de Antoine de Saint-Exupéry.
2016 - ‘Platero y yo’, de Juan Ramón Jiménez.