Asalsido ha participado este miércoles, 3 de mayo, junto a otras asociaciones y entidades en la lectura del articulado de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, en un acto organizado por la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM) para conmemorar el Día Nacional de dicha Convención, efeméride que en España se celebra desde 2019.
Marina Egeda ha sido la representante de Asalsido encargada de leer el artículo número 27 de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, referente al Trabajo y Empleo. Asimismo, también han asistido al acto nuestra presidenta, Isabel Parras Martín, y un nutrido grupo de socios de Asalsido.
Esta Convención es el tratado internacional que promueve, protege y asegura los derechos humanos de las personas con discapacidad en todo el mundo. El Día Nacional, contribuye al conocimiento, la difusión y la toma de conciencia acerca de esta Convención y sus principios, valores y mandatos, extendiendo la cultura y la práctica de los derechos humanos en la esfera de las personas con discapacidad. En este día oficial, el movimiento social organizado de la discapacidad desea aprovechar para resaltar la relevancia de la Convención como la mejor y más firme aliada de las personas con discapacidad, mujeres y hombres, niñas y niños, y como el dispositivo jurídico, político y social más apropiado para hacer efectivos sus derechos, inclusión y bienestar.
En nuestra provincia conviven más de 66.000 personas con discapacidad, y a todas ellas FAAM ha querido dar visibilidad en el acto celebrado en la Plaza del Educador de la capital almeriense, en el que han participado una veintena de asociaciones que trabajan por los derechos de las personas con discapacidad física, orgánica, sensorial e intelectual, que han dado lectura a los distintos artículos de la convención, en los que se recogen los ideales en cuestiones tan importantes como la educación, la salud, el empleo, la accesibilidad o la investigación.