La Asociación Almeriense de Personas con Síndrome de Down ha realizado, en el primer semestre de 2021, una batería de actividades encaminadas a favorecer la autonomía, autodeterminación y la vida independiente de los usuarios del colectivo. Estas actividades están subvencionadas por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF.
Durante el primer semestre de 2021, ASALSIDO llevó a cabo diferentes actividades dentro del programa “Apoyos para la Autonomía, la Autodeterminación y la Vida Independiente”, una iniciativa subvencionada por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF.
Este programa, desarrollado en Almería, tuvo como objetivo fortalecer los apoyos necesarios para que las personas con Síndrome de Down puedan tomar decisiones, participar en su entorno y desarrollar una vida independiente. En total, se atendieron a 86 personas, de entre 12 y 50 años, mediante un conjunto de actividades agrupadas en tres grandes áreas:
🔹 Visibilidad y Derechos: Se realizaron talleres formativos sobre salud, sexualidad, bienestar emocional y derechos fundamentales. También se promovió la participación en actos institucionales y la creación de materiales accesibles para redes sociales.
🔹 Mujer y Discapacidad: Se organizaron debates sobre igualdad de género con motivo del 8 de marzo, dando voz y protagonismo a las mujeres con discapacidad intelectual.
🔹 Autodeterminación y Participación Comunitaria: A través de talleres prácticos, se fomentó la toma de decisiones, la comunicación asertiva y la planificación del ocio. Además, se realizaron salidas culturales y colaboraciones medioambientales en el Parque Natural Cabo de Gata, implicando activamente a los participantes en su comunidad.
Pese a las dificultades derivadas de la pandemia, especialmente en actividades grupales y de ocio, los resultados fueron muy positivos, con altos niveles de participación y satisfacción por parte de los usuarios.
Desde ASALSIDO, agradecemos el respaldo institucional que hace posible continuar avanzando hacia una sociedad más inclusiva, en la que cada persona pueda desarrollar su propio proyecto de vida.