El coordinador del IAM, María Esparza, realizó una visita guiada a las usuarias de ASALSIDO por la Casa Fisher quienes quedaron encantadas por los entresijos de esta joya arquitectónica.
ALMERÍA 08.05.2025 | El grupo ‘Entre Amigas’, formado por mujeres con síndrome de Down y discapacidad intelectual usuarias de ASALSIDO, ha participado en una enriquecedora jornada organizada por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Almería. La visita incluyó un taller adaptado, dinámico y participativo, así como un recorrido cultural por la emblemática Casa Fischer, sede del IAM.
El taller, llamado “Señales de Alerta: Cuidarme es quererme”, estuvo diseñado con especial sensibilidad hacia las necesidades de las participantes. Su objetivo fue reforzar el empoderamiento y la autonomía de estas mujeres a través del reconocimiento de señales de riesgo y bienestar en relaciones personales, digitales, afectivas y laborales. Entre los temas tratados, se abordaron el uso seguro de las redes sociales, las relaciones interpersonales sanas, los mitos del amor romántico y la igualdad de oportunidades en el entorno laboral y educativo.
La actividad se llevó a cabo mediante la metodología Red Flag / Green Flag, que facilita la identificación visual de situaciones positivas o de alerta, en un entorno accesible, cercano y práctico.
La jornada contó también con la participación de Lola Rodríguez, directora de ASALSIDO, quien acompañó al grupo durante toda la actividad, reforzando el compromiso de la entidad con la formación y el bienestar de las mujeres con discapacidad intelectual.
Al término del taller, la coordinadora provincial del IAM, María Esparza, mantuvo una charla cercana con las mujeres del grupo, quienes le expresaron su interés en seguir participando en iniciativas como esta y en compartirlas con otros colectivos de mujeres. La coordinadora mostró gran sensibilidad y compromiso con el grupo, y quiso además acompañarlas en un recorrido por la Casa Fischer, un edificio histórico construido en 1910 y muy representativo del patrimonio arquitectónico de la ciudad. Asimismo, la coordinadora del IAM aprovechó la visita para dar a conocer entre el grupo ‘Entre Amigas’ las apps ‘Iguales en igualdad’ y ‘Andaluza’, esta última una aplicación sobre cursos, información, orientación y ofertas de empleo dirigía a mujeres.
ASALSIDO valora muy positivamente esta experiencia que combina formación, cultura y participación, y agradecemos al Instituto Andaluz de la Mujer su implicación en la creación de espacios inclusivos y enriquecedores para nuestras mujeres.
Esta actividad forma parte de las acciones desarrolladas por el grupo ‘Entre Amigas’ en el marco del Proyecto Activa: Modelo de vida adulta para un envejecimiento sano. Envejecimiento activo, impulsado por la Fundación 'la Caixa'.