La alianza se desarrollará durante la temporada 2025/2026 e incluirá actividades mensuales y puntuales entre los jugadores cadete del club y jóvenes con síndrome de Down de Asalsido. Usuarios de Down Almería acompañaron al equipo en su salida al campo y el pequeño Juanma fue el cargado de realizar el saque de honor antes del partido frente al Real Betis.
Asalsido y UCD La Cañada Atlético han firmado un convenio de colaboración que tiene como objetivo promover la inclusión de personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual a través del deporte. El acuerdo fue rubricado este domingo por el gerente de Asalsido, Pedro Gómez, y el presidente del club, José Miguel Romera. El acto contó con un momento especialmente simbólico cuando los usuarios de Down Almería acompañaron al equipo en su salida al campo y el pequeño Juanma fue el cargado de realizar el saque de honor antes del partido frente al Real Betis.

“Para Asalsido este convenio supone mucho más que un acuerdo deportivo; es un paso firme hacia una sociedad más inclusiva. El deporte tiene una capacidad enorme para unir a las personas y demostrar que la diversidad no solo convive, sino que enriquece. Queremos que nuestros chicos y chicas vivan experiencias reales, en entornos reales, y el fútbol es el escenario perfecto para ello. Compartir entrenamientos, talleres y momentos de convivencia con los jugadores de La Cañada hará que ambos grupos crezcan como personas y como equipo”, explica Pedro Gómez quien pone en valor “el compromiso del club con este proyecto demuestra sensibilidad, visión social y un deseo auténtico de abrir las puertas del deporte a todos. Agradecemos profundamente su disponibilidad, implicación y la ilusión con la que han acogido esta iniciativa”.
Este acuerdo demuestra el compromiso de ambas entidades con la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a la diversidad.
Además, por segundo año consecutivo, gracias a este convenio, el equipo UCD La Cañada Asalsido participará en la liga inclusiva de Almería; liga en la que se proclamaron campeones en la pasada edición.
Detalles del convenio
El proyecto se llevará a cabo durante toda la temporada 2025/2026, desarrollándose en dos escenarios principales: las instalaciones de Asalsido y el Campo de Fútbol de La Cañada. Ambos espacios se convertirán en entornos de convivencia, aprendizaje y participación compartida.
El convenio está dirigido a 32 jóvenes, de los cuales 22 pertenecen al equipo Cadete A de UCD La Cañada Atlético y 10 son chicos y chicas con síndrome de Down de Asalsido. De forma indirecta, el proyecto alcanzará a unas 50 personas implicadas en talleres y actividades paralelas.
Actividades del convenio
El acuerdo contempla un programa estable de actividades que se desarrollará a lo largo de toda la temporada, incluyendo encuentros y la organización de actividades conjuntas que promuevan la visibilidad del equipo de fútbol inclusivo, así como actividades de sensibilización dirigidas tanto a las familias como a la sociedad almeriense en general con el objetivo de reforzar el valor de la diversidad y el trabajo conjunto.
Estas acciones buscan crear experiencias compartidas que fomenten la autonomía, la socialización y la igualdad de oportunidades, situando el fútbol como herramienta de unión y desarrollo personal.
Impacto social del proyecto
Asalsido destaca que esta iniciativa busca transformar la mirada de la sociedad hacia la discapacidad intelectual, demostrando que la convivencia real en entornos cotidianos —como el deporte base— es la vía más efectiva para romper mitos y estereotipos. La entidad reforzará esta labor mediante una estrategia activa de comunicación con publicaciones en redes sociales, contenido en su web, notas de prensa y vídeos testimoniales de los participantes.
Asalsido y UCD La Cañada Atlético subrayan que la inclusión se construye compartiendo espacios, y que no existe mayor impacto que ver a los jóvenes disfrutar del deporte juntos y en igualdad.
