C/ José Morales Abad, 10 - 04007 - Almería

Asalsido-Down Almería y la entidad de Granada, senderistas por un día en el Puerto de la Ragua

 Una jornada de convivencia que forma parte del Programa de Ocio Familiar de la asociación.

Un nutrido grupo de usuarios y sus familiares de Asalsido-Down Almería han realizado una ‘escapada’ hasta el Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada, concretamente al Puerto de la Ragua, dentro de las múltiples salidas organizadas por la entidad almeriense a través de su Programa de Ocio Familiar, entre las que se incluyen talleres y actividades de convivencia.

Esta excursión al Puerto de la Ragua ha sido un momento de encuentro para cumplir uno de los objetivos de Asalsido, “que las familias con un interés común podamos coincidir en actividades de ocio realizados fuera de la sede y del día a día ya que es muy positivo y nos permite crear sinergias”, explicaba Isabel Parras, presidenta de Asalsido-Down Almería.

Una jornada de convivencia lúdica y deportiva, organizada de forma gratuita por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, que ha servido de punto de encuentro, además, con usuarios y familiares de la Asociación para el Síndrome de Down Granada. Francisco Hidalgo, presidente de Down Granada explicaba en que “estos contactos permiten una mayor colaboración, y que familias de ambas provincias puedan conocerse logrando una mayor unión”.

Cabe recordar que las asociaciones para las personas con síndrome de Down, como Asalsido, cuentan con un proyecto común muy importante “que el colectivo sea lo más autónomo e independiente posible y tenga la mayor calidad de vida, y para lograrlo es vital que sumemos todos, tanto las familias, como la Asociación y la sociedad en general, en todos los ámbitos de la vida, remando siempre en la misma dirección”, ha enfatizado la presidenta de Asalsido.

Un recorrido teatralizado

Unidos en pleno espacio natural, en torno a un centenar de participantes pudieron crear sinergias mientras practicaban senderismo, a la par que ‘aprendían jugando’. Así, durante el recorrido por este camino natural, los participantes han podido conocer de forma muy amena “la gran biodiversidad, flora y fauna, cada una con sus adaptaciones y con su problemática. Y lo hacemos utilizando animación o pequeños teatros”, ha explicado Antonio Ramos, uno de los guías e intérpretes del Parque.

Durante el recorrido por el sendero, los ‘senderistas’ pudieron escuchar el sonido de especies autóctonas como el pájaro Carbonero o Garrapino, encontrarse con ‘Ecoman’: protector del entorno, un Quebrantahuesos, un Búho, una ‘influencer’ nada entendida en naturaleza y su cuidado, una Violeta de Sierra Nevada, saltamontes, entre otros miembros del entorno natural, escenificados también por voluntarios de la Asociación granadina de voluntariado ARVASN.

Una vez finalizado el recorrido, las familias compartieron un almuerzo antes de regresar a casa. Una jornada inolvidable para todos, que se encuentran pensando ya en su próximo encuentro grupal.