Entrevista a Charo, voluntaria y madre de Alejandro
Hemos hecho una entevista entre todos los compañeros de Periódico a Charo, voluntaria de ASALSIDO y madre de Alejandro, con 3 años, de la guardería. A continuación podéis leerla.
Hemos hecho una entevista entre todos los compañeros de Periódico a Charo, voluntaria de ASALSIDO y madre de Alejandro, con 3 años, de la guardería. A continuación podéis leerla.
Hoy en todas las tv y radio han dedicado unos minutos a recordar a la sociedad que el 21 de marzo se celebra el Día Internacional del Síndrome de Down. Algunos y algunas se preguntaran ¿y por qué un día internacional para el Síndrome de Down?, la ONU ha entendido y visto positivo establecer este día para hacer un pequeño parón en nuestra carrera diaria y recordarnos que estas personas tienen cosas que decirnos.
La ONU ha declarado oficialmente el 21 de marzo como Día Mundial del Síndrome de Down y nuestra asociación lo ha celebrado especialmente este año "invadiendo" el municipio de Padules (Almería).
Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down que se celebra mañana 21 de marzo, Down España ha lanzado una campaña cuyo objetivo es acercar a la sociedad la realidad de las personas con esta discapacidad intelectual que tienen más de 34.000 en España y que ocurre en 1 de cada 800 nacimientos, con independencia del origen racial, género o condiciones socio- económicas de la persona.
La Asociación Almeriense para el Síndrome de Down es una Entidad Sin Ánimo de Lucro declarada de Utilidad Pública constituida por más de 200 familias.
Objetivo: normalizar y mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down.